Pintura para carros

Pintar un auto es un proceso que ayuda no solo a dar una mejor apariencia sino a proteger la carrocería del clima. Una nueva capa de pintura puede transformar tu carro, darle una nueva vida y eliminar los molestos arañazos y el óxido.

Si quieres volver a pintar tu carro, debes tener en cuenta algunos aspectos clave. En primer lugar, el tipo de pintura que decida utilizar. Algunas pinturas son ilegales en ciertas ciudades, y otras necesitan técnicas especializadas para su aplicación.

El segundo punto importante que hay que tener en cuenta es que los trabajos de pintura de carros se componen de tres capas diferentes, cada una de ellas con un propósito importante y específico. Comienzan con la imprimación, seguida de la capa base o de color y, por último, la capa transparente.

pintura para carros

Pintura de color sólido

Como su nombre indica, un trabajo de pintura de color sólido es el medio más sencillo y asequible para pintar su carro. Suele ser un color común como el negro, el blanco o el rojo, lo que los convierte en una opción asequible. Además, ya que es un color muy común entonces es más fácil es arreglar los arañazos y las abolladuras con una pintura de retoque o un rotulador. Incluso un retoque importante puede hacerse de forma relativamente barata y sencilla en un taller pintura para carros.

Como se seca con el calor y no con el tiempo, un trabajo de pintura a medida puede hacerse en casa de forma sencilla y fácil. Siempre que se disponga de espacio y de un compresor con pistola, basta con aplicar un calor uniforme para que se seque rápidamente.

Por supuesto, esta designación premium tiene un coste. Los colores metálicos también son mucho más difíciles de igualar para una reparación, debido a su relación única entre el metal y la pintura. Por otro lado, dependiendo del color, pueden ocultar bastante bien los arañazos.

Pintura metálica

Las pinturas metálicas, en cambio, tienen utilidad y estilo. En pocas palabras, la pintura metálica, también conocida como pintura policromática, es un color sólido infundido con partículas metálicas en polvo. Estas partículas le dan un aspecto elegante y reflectante. Acentúan los contornos de la carrocería del carro más que la pintura sólida. El efecto de brillo depende del tamaño y la densidad de las escamas de la pintura, que varían según el fabricante. Pero, por lo general, es aproximadamente una parte de metal en polvo por 50 partes de pintura.

pintura metalica para carros

Las pinturas metálicas son mucho más resistentes que los colores sólidos. El metal en polvo les da una ventaja sobre las pinturas sólidas. No se decoloran con el paso del tiempo a causa de los rayos UV, como ocurre con los sólidos, ya que el metal sirve de protección. Otra ventaja es que las pinturas metalizadas se consideran un acabado «premium» en el mundo del automóvil, y los carros con estos acabados tienen un valor de reventa mucho mayor.

Color nacarado

En lugar de polvo metálico, las pinturas nacaradas llevan mica en polvo en la mezcla. Lo que hace que las pinturas nacaradas sean especialmente llamativas es que la mica incrustada refleja la luz y la refracta. La refracción significa que la luz se mueve lentamente a través de la mica. La refracción hace que la luz se divida en muchos colores diferentes. Esto no sólo le da un brillo único, sino que el color también varía según el ángulo de visión. Puedes imaginarte un arco iris en movimiento a través de los contornos de tu carro, mientras se mueve lentamente a través de un rayo de sol. Es un efecto sorprendente y hermoso.

Al igual que los acabados metálicos, un acabado nacarado oculta bien los arañazos y las manchas. Pero arreglar estos arañazos es aún más complicado que las pinturas metalizadas y dejará un buen agujero en tu cartera. Los carros con este acabado tienen un valor de reventa mucho mayor, debido a su denominación «premium».

Pintura mate

Los acabados mate son poco frecuentes, excepto en algunos vehículos caros. Dan a tu carro un aspecto «inacabado», con un acabado mate en contraposición a los brillantes mencionados anteriormente. Este aspecto se consigue añadiendo un agente aplanador especial a la capa transparente final o, a veces, añadiendo un alto contenido de PVC a la propia pintura. Es un aspecto único que sin duda hará que su carro destaque entre los demás.

Algunas desventajas son:

  • Requiere mucho cuidado
  • No puedes utilizar una pulidora normal

Esto se debe a que las imperfecciones no se pueden pulir como en el caso de un acabado transparente tradicional. Si lo pules, acabarás teniendo manchas brillantes por todo el vehículo. Esto significa que incluso un arañazo relativamente pequeño acabará requiriendo un repintado de todo el panel para que quede bien.

Deja un comentario